Cadera
La cadera puede presentar una variedad de patologías que pueden deteriorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Afortunadamente, ya sea en contexto de una urgencia o como cirugía programada, las alternativas que se presentan para resolver estas condiciones se asocian a altos índices de satisfacción.
Síntomas más frecuentes:
> Dolor inguinal o en región glútea. Dolores irradiados a rodilla.
> Disminución de movilidad articular.
> Discrepancia de miembros.
> Alteración de la marcha.
Patologías:
> Desgarros Musculares.
> Trocanteritis / Bursitis de cadera.
> Fracturas y secuelas de fracturas de cadera, pelvis y fémur.
> Artrosis de cadera (lesiones del cartílago articular).
> Displasia de cadera o secuela de Luxación congénita de cadera.
> Aflojamientos Protésicos.
> Infección de Prótesis de cadera – secuelas de infecciones, perdidas de capital óseo.
> Necrosis ósea avascular. “ Infarto óseo”.
> Pinzamiento Fémoro-Acetabular, Lesión de Labrum.
Procedimientos más frecuentes:
> Reemplazo total de cadera. Protocolo de Recuperación acelerada. (Internación menor a 48 hs.)
> Reducción y osteosíntesis.
> Revision de Prótesis de cadera. (Recambio protesico).
> Tratamiento de Infección de Prótesis de cadera.
> Cirugía de preservación. Artroscopía de cadera, Técnicas mini invasivas.
> Punción biopsia articular guiado por Imágenes. Técnica Diagnóstica.
> Técnicas biológicas: Infiltración con PRP.
La cadera puede presentar una variedad de patologías que pueden deteriorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Afortunadamente, ya sea en contexto de una urgencia o como cirugía programada, las alternativas que se presentan para resolver estas condiciones se asocian a altos índices de satisfacción.
Síntomas más frecuentes:
> Dolor inguinal o en región glútea. Dolores irradiados a rodilla.
> Disminución de movilidad articular.
> Discrepancia de miembros.
> Alteración de la marcha.
Patologías:
> Desgarros Musculares.
> Trocanteritis / Bursitis de cadera.
> Fracturas y secuelas de fracturas de cadera, pelvis y fémur.
> Artrosis de cadera (lesiones del cartílago articular).
> Displasia de cadera o secuela de Luxación congénita de cadera.
> Aflojamientos Protésicos.
> Infección de Prótesis de cadera – secuelas de infecciones, perdidas de capital óseo.
> Necrosis ósea avascular. “ Infarto óseo”.
> Pinzamiento Fémoro-Acetabular, Lesión de Labrum.
Procedimientos más frecuentes:
> Reemplazo total de cadera. Protocolo de Recuperación acelerada. (Internación menor a 48 hs.)
> Reducción y osteosíntesis.
> Revision de Prótesis de cadera. (Recambio protésico).
> Tratamiento de Infección de Prótesis de cadera.
> Cirugía de preservación. Artroscopía de cadera, Técnicas mini invasivas.
> Punción biopsia articular guiado por Imágenes. Técnica Diagnóstica.
> Técnicas biológicas: Infiltración con PRP.